jueves, 18 de noviembre de 2010

Practica 3. La comunicación humana como objeto de estudio disciplinario y multidisciplinario.

Las puertas de la sabiduría nunca están cerradas.
 -Benjamin Franklin
Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber. 
 Confucio

PRACTICA 3: Inventario de la vida.
Objetivos. Que los participantes:
Hagan un recuento de las acciones de vida que cotidianamente realizan, ver que todo lo que nos rodea tiene una razón de ser, que a través de diseñar un plan de vida podemos ser positivos. Ampliar nuestra concepción del mundo y de la vida.
Evidencien, ante los demás, ¿cómo pensamos? Que es la forma de actuar para enriquecer nuestras formas de comunicación. Que todos los demás nos observen y analicen los valores personales dentro del grupo.
Analicen que los factores personales que tenemos, como parte del grupo, nos pueden hacer conscientes de nuestra forma de vivir.
Descripción de los objetivos:
Durante aproximadamente 45 minutos los participantes responderán a las preguntas que aparecen más abajo, cada uno de ellos responda de acuerdo a lo que pienses en este momento.
Cada uno debe escribir tantas respuestas como preguntas se le ocurran, rápidamente y sin detenerse a reflexionar profundamente.
Se comparan las respuestas individuales con las del grupo.
Se puede consultar con los participantes para profundizar más sobre lo que les significa el "inventario de la vida".
Se comenta el ejercicio y las experiencias vividas.
Recursos Materiales:
Un salón iluminado, con mesas para que el grupo trabaje eficientemente.

LAS PREGUNTAS
1.- Cuando hoy me levanté ¿me sentí realmente vivo? ¿O veo los acontecimientos muy planos, sin metas definidas, sin planes para desarrollar este día? ¿Pienso que realmente vale la pena vivir?
Pues no la verdad creo que me he forjado tantas veces mi camino que llega un momento en el que lo veo muy indefinido, y si realmente vale la pena vivir porque cada día es una enseñanza para mi pues día con día suelo cometer errores pero eso me ayuda a ser mejor ante la sociedad

2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?
pues básicamente yo pienso que tanto nuestros familiares como compañeros de escuela nos alientan a salir adelante primeramente porque nuestros familiares quieren que nosotros como personas salgamos de la idiosincrasia en la que vivimos aunque hablando de los compañeros de escuela no todos quieren que salgas adelante algunos te van a intentar sobajar pero los que de verdad quieren apoyarte siempre estarán contigo incluso en los momentos más difíciles de tu vida




3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy?
pues yo creo que debo aprender a escuchar a los demás y no sentirme agredida cuando me hacen ver mis errores.

4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar?
Prácticamente ninguno porque yo creo que un buen alumno puede hacer muchas cosas sin tener que descuidar alguna de ellas

Pero ¿cuáles deseo recuperar?
aunque me gustaría practicar alguna actividad como zumba, o jazz

5.- ¿Qué actividades artísticas las he limitado por temor al ridículo y cuáles deseo desarrollar?
danza folklórica

6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades?
pues he tenido problemas con algunas chicas pero nada grave prefiero tomar el camino de la persuasión y la razón para evitar más conflictos

7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido?
yo creo que lo que este ejercicio busca es motivarnos para que nos anímenos a retomar metas y sueños que ya teníamos abandonados

8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y tu manera de pensar?
pues este ejercicio más que ayudarme me provoco ciertas dudas sobre mi misma porque me hace ver que soy capaz de lograr cualquier cosa a pesar de las adversidades y los obstáculos que se presenten en mi camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario